Manga Recomendaciones

Monster: El manga perfecto

El manga de Monster es uno de los mejores mangas de misterio, drama, horror, tragedia y terror psicológico que existen, según la web de Anilist. Es debido a sus excelentes reseñas y valoraciones que voy a recomendar esta increíble obra.

La obra comenzó a publicarse en 1994 y concluyó en 2001, abarca 162 capítulos, que están recopilados en 18 tomos. Su autor, Naoki Urasawa, nos ha dejado obras como 20h Century Boys, Billy Bat y Pluto, que son igual de magníficas que Monster.

La profundidad de Monster

Monster comienza en los años 80 presentándonos al protagonista de la obra, Kenzo Tenma, un excelente neurocirujano japonés que trabaja en un hospital de Alemania. Tenma es un gran doctor, que cumple con todo lo que se le ordena, pero un día se le presenta un dilema, un niño con una bala en la cabeza llega al hospital de urgencias y Tenma tiene que ir a operarle. Unos minutos antes de que empiece la operación de urgencias aparece un nuevo paciente, el cual es un político que iba a apoyar el hospital, es ahí cuando Tenma recibe la orden de operar al político y no al niño, pero decide no hacer caso al director y salvar al niño que había llegado antes y estaba luchando por su vida.

A partir de aquí se empieza a desarrollar la trama principal, que está centrada en el niño que salvó, llamado Johan y que posteriormente será presentado como un monstruo, un asesino sin principios morales y el antagonista principal de la obra.

A simple vista puede parecer una trama simple y común en mangas de misterio, pero a medida que avanzas ves cómo es mucho más compleja. Monster es una obra con muchísimos detalles, hay muchos huecos en blanco que se van rellenando, vas viendo cómo poco a poco todo se va hilando y tiene relación entre sí. Los temas de los que trata la obra la hacen más compleja y son principalmente los dilemas entre el bien y el mal, ¿qué tan bueno es el bien y qué tan malo es el mal? ¿Es el bien el que deja que exista el mal? ¿Puede el bien destruir el mal sin pasarse al otro bando? Este tipo de preguntas es lo que hace que tanto Tenma como Johan tengan papeles antagónicos.

Monster también trata otros temas como la prostitución, los barrios bajos, los hijos no deseados, los abusos, las consecuencias de la guerra, la experimentación humana, el desarrollo personal, el horror de los orfanatos de la época, la crueldad, los verdaderos sentimientos, las obsesiones etc. Es una obra que te hace reflexionar y pensar, aunque sea un poco lenta en ciertos capítulos, merece totalmente la pena.

Es un manga que transmite mucho, sabe cómo crear tensión y expectación, tiene momentos muy duros y momentos trágicos que te hacen llorar. Esta obra tiene muchos personajes secundarios y todos son muy buenos, no deja a ninguno detrás de otro en cuanto a su historia y desarrollo personal, cada personaje tiene sus propios motivos y forma de pensar, que hace que ames y te encariñes con cada personaje.

Los personajes secundarios más destacables (sin contar a Johan) son:

  • Lunge, que trata la obsesión tapada con falsa determinación.
  • Anna, que trata principalmente las crisis de identidad, la superación y el miedo.
  • Grimmer, que trata el dualismo, las verdaderas emociones y sentimientos, la luz y la sombra y la felicidad.

Realmente son personajes extremadamente buenos y profundos, con los que se puede empatizar y de los cuales se puede sacar una enseñanza.

Johan – El monstruo

El antagonista principal de Monster es Johan, el cual se nos presenta como un monstruo, una creación casi perfecta, que logra prácticamente todo lo que quiere, no tiene moralidad alguna y no le da importancia a la vida misma. Las personas solo son objetos en un camino que hay que recorrer para llegar a la meta, no importa la manera en la que pases por ese camino, al fin y al cabo todo se reduce a la nada, la muerte, así es como piensa él. Ese pensamiento nihilista es lo que le mueve, es por eso que al principio de la obra hay un versículo de la biblia* referido a que Johan es el anticristo, ya que no importa lo que le pase a sus subordinados y a las personas que hay en su camino, mientras él, la cabeza, siga vivo y consiga lo que quiere, lo demás no importa.

Y yo me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos; y en sus cuernos tenía diez diademas, y sobre las cabezas de ella, nombres de blasfemia. […] Y adoraron al dragón que había dado autoridad a la bestia, y adoraron a la bestia diciendo: ¿Quién es semejante a la bestia, y quién podrá luchar contra ella?

Apocalipsis según San Juan 13, 1-4 (El versículo mencionado anteriormente)

Johan es representado como un monstruo, pero no un monstruo como todos se imaginan, Johan es un chico carismático, alto, guapo e inteligente. Esta obra quiere enseñar que los monstruos en la vida real son los humanos, la crueldad de los mismos, el individualismo, el egoísmo, los humanos son el verdadero monstruo.

El antagonista es solo otro monstruo sin nombre más, él no tiene un nombre, no quiere tenerlo, Johan es un monstruo creado por Tenma, por Anna, por los personajes que influyeron en su vida, es por eso que se representa sin nombre, no lo necesita, eso es lo que el libro llamado “El Monstruo Sin Nombre” que se enseña dentro de la obra simboliza, un monstruo sin nombre que solo sigue el camino hacia su objetivo, todos los personajes en ese camino influyen en Johan al igual que Johan influye en ellos, él no existe, es creado por los demás.

Johan es un personaje que cada vez que aparece hace que te emociones, te crea una sensación de tensión, de miedo y de intriga que no se puede explicar con palabras, no sabes qué pensar de él, es difícil de entender, eso le da un añadido de suspenso a la obra increíble. Le puedes amar, le puedes odiar, sea lo que sea va a hacer que te sientas atraído.

Dr. Tenma – La contraparte

El Dr.Tenma es el protagonista de Monster y su objetivo es parar a Johan, el hombre que arruinó su vida. Tenma es influenciado por su prometida, el director del hospital y otros personajes para pensar que no todas las personas valen lo mismo, pero él es capaz de, aunque le arruine la vida, sobrepasar esa barrera, esto hace que su forma de pensar vuelva a ser la de antes sin dejarse influenciar, ayudar a los demás independientemente de su situación económica y social es el verdadero trabajo de un doctor y de un ser humano. Este pensamiento tan altruista crea otro dilema, si realmente todas las personas merecen ser tratadas igual y valen lo mismo, no debería estar intentado matar a Johan, es un pensamiento hipócrita, pero a Tenma no le importa, el seguirá intentando eliminar a ese monstruo.

Tenma es un personaje muy humano, con las actitudes y comportamientos razonables y lógicos de un ser humano, por el contrario, Johan es un monstruo, un personaje que desafía la lógica y la razón, eso hace que el papel de protagonista-antagonista que tienen sea perfecto. A lo largo de la historia se ve su evolución y el desarrollo que poco a poco va teniendo debido a las situaciones en las que se ve envuelto, Johan es representado como el anticristo, por lo tanto Tenma lo es como Cristo. Es un personaje que no es tan intrigante como Johan, puesto que es su contraparte, pero seguro que lo acabas amando, tiene momentos donde eres capaz de empatizar al completo con él y eso hace que disfrutes mucho más de la obra.

Monster es un manga con una trama increíble, todas las cosas van relacionadas entre sí, es fácil empatizar con los personajes y agarrarles cariño, es un manga que hará que sientas muchas emociones de todo tipo, este manga es la definición perfecta de un manga de misterio, de terror psicológico y de thriller, es una obra maestra, tanto el mensaje que transmite, como el arte y el dibujo de Naoki Urasawa es perfecto. He de decir que puede llegar a ser un poco lento en algunos momentos pero al instante recobra otra vez la intriga y el suspenso. Es el mejor manga que leerás si te gustan estos géneros, es un manga que tienes que leer antes de morir, simplemente brutal.

También te puede interesar:

Recomendación de Manga: Otome Game Sekai wa Mob ni Kibishii Sekai Desu

Recomendación de manga: Jigokuraku

Gabripandi

About Author

You may also like

Manga

”Eisen no Love Lock” El manga más resiente de la revista weekly shonen magazine sorprende con sus primeros capítulos

Violencia desenfrenada, giros de acontecimientos, critica sobre una realidad que se vive actualmente, todo esto nos ofrece este manga escrito
Manga

¡Llegan 2 nuevos mangas para la revista Weekly Shonen Jump!

En esto días los canales oficiales de la revista weekly shonen jump nos han informado de los nuevos mangas que