Buenas a todos y sean bienvenidos a la segunda parte de la previa de temporada Verano 2022. En esta ocasión, les hablare de todo lo nuevo que viene esta temporada que viene, es decir, ya no serán nada más pequeños resúmenes con sinopsis aquí y allá, serán descripciones completas de lo que trata la serie, su fecha de estreno y comentarios respecto al equipo de producción detrás que ocupara la serie junto con lo que se puede esperar al respecto.
Con todo eso dicho, comencemos-
Engage Kiss


Director: Tomoya Tanaka
Guión: Fumiaki Maruto
Diseño de Personajes: Masaaki Takiyama
Estudio: A-1 Pictures
Fecha de Estreno: 3 de Julio del 2022
“La historia nos centra a Baylong City, una isla con ciudad artificial se estableció, fuera de jurisdicción alguna de cualquier país, en el Océano Pacifico para explotar recursos naturales local. En particular, la excavación de nuevo recurso de energía orgonium ha resultado en el brote de “Desastres D” por demonios en la ciudad. Las Compañías Privadas Militares (CPM) son encargadas de lidiar con estos incidentes.
El protagonista Shuu lleva consigo un pequeño CPM, aunque sus hábitos de gastar lo han dejado sin dinero. Una chica demonio llamada Kisara hace un contrato de trabajo en la oficina de Shuu y esta constantemente preocupado de el. Kisara atiende la preparatoria en Baylong City, y hace todo desde trabajo administrativo hasta tareas relacionadas al hogar con confianza. Mientras tanto, Ayano es la ex novia de Shuu, una agente de elite y antigua compañera de trabajo en una de las mayores CPM en las que Shuu solía trabajar.“
A-1 vino esta temporada para entregar combo 2×1 de series originales de su parte, siendo uno de ellos esta serie. Escrita por el autor de Saenai Heroine no Sodatekata, Fumiaki Maruto, y con los diseños base de Tsunako, ilustradora de las novelas de Date a Live y del juego de Neptunia, esta serie en particular carga un staff un tanto curioso por varias partes.
El director es Tomoya Tanaka, quien se encargo de dirigir previamente Visual Prison en su debut como director, siendo esta su segunda serie en el puesto. También ha trabajado en otras series siendo quien dirigio el episodio 9 de Sword Art Online: Alicization – War of the Underworld 2, en algunos episodios de HunterxHunter 2011, Rainbow y otras series más. Echándole una mano en la acción es Hirokatsu Maruyama, quien también participo en SAO Alicization – War of Underworld, garantizando o dando algo de seguridad que las peleas se verán lo suyo de bien.
Encargándose de la música de la serie tenemos a Yoshiaki Fujisawa, quien le dio vida a la música de Mushoku Tensei, Houseki no Kuni, la franquicia de Love Live, etc. Y como saben, la producción cae a cargo de A-1 Pictures, estudio que ha ofrecido series como 86, Kaguya y Sword Art Online.
El concepto suena por lo menos entretenido y podríamos estar viendo una serie por la que quizás valga la pena ponerle un ojo encima.
Lycoris Recoil


Director: Shingo Adachi
Director Asistente: Yuusuke Maruyama
Guión: Asaura
Diseño de Personajes Muru Imigi/Imigimuru
Estudio: A-1 Pictures
Fecha de Estreno: 2 de Julio del 2022
“LycoReco es un café con un giro japonés tradicional localizado en Downtown Tokyo. ¡Pero el delicioso café y los azucarados dulces no son las únicas ordenes que este café toma! Desde entregar a paquetes a corta distancia, recoger y dejar en calles solitarias, hasta ¡¿exterminación de zombies y monstruos gigantes…?! Cual sea tu problema, estamos para ayudar! Resolveremos toda clase de “problema que tenga!
Esperando por ti son la siempre sonriente chica de la portada y la chica recién empleada genial y seria. Una pequeña chica que nunca quiere trabajar y una joven que esta por llegar a sus 30 que nunca quiere casarse. ¡Y el manager es un buen tipo que esta obsesionado con Japón!
Cual sea que sea tu orden, déjalo en nuestras manos“
Siendo la segunda serie original de A-1 Pictures que estrena en esta temporada, no hace falta expandirse aquí con respecto a la serie con lo ya explicado en Engage Kiss pero hablando directamente del staff:
En el caso de esta serie, Shingo Adachi es su director. Este vendría a ser su trabajo debut, siendo que previamente se encargo de diseñar personajes para producciones como Sword Art Online, Eiga Daisuki Pompo-san, Working y Galilei Donna. Participo como animador en algunas series como Durarara, Index y Fate/Apocrypha, por lo que será interesante ver como lo hace en su debut como director. Haciendo compañía, esta Yuusuke Maruyama, quien participo en Sword Art Online Alicization y Fate/Stay Night, lo que garantiza que lo hará bien estando junto con el director principal.
Enlistado como creador y guionista, tenemos un viejo rostro que no hemos visto en mucho tiempo con el nombre de Asaura (autor de Ben-to), quien es el que creo la serie y se encargara de su guión. Muru Imigi (dibujante de Kono Bijutsubu ni wa Mondai ga Aru) se encarga de los diseños de personajes de la serie.
Por la sinopsis de la serie, pinta a ser una locura muy entretenida y otra que seguramente valga la pena mantenerle un ojo encima. En mi humilde opinión, quizás hasta más llamativa que Engage Kiss, pero ambas tienen lo suyo de llamativo.
Prima Doll


Director: Motoki Tanaka
Guión: Touya Okano
Diseño de Personaje: Akane Yano
Estudio: Bibury Animation Studios
Fecha de Estreno: 3 de Julio del 2022
“El Café “Kuronekotei” lleva consigo un inusual plantel de empleados. Un grupo de autómata, o muñecos mecánicos autónomos, sirven a sus patrones con una sonrisa, pero no siempre estuvieron adaptadas a la vida domestica. Solo hace unos años antes, las autómata servían como armas de una gran guerra, completando el propósito sangriento por las que fueron creadas. Ahora que la guerra termino, estas maquinas con corazones humanos buscan por su lugar en un mundo pacifico y poco familiar – y su búsqueda comienza en el café Kuronekotei“
No creo que haga falta que les explique quien es Key. Obras como Clannad, Little Busters, Kanon, Angel Beats o Air debió de sonarles alguna vez, incluso la infame obra de Charlotte. Si alguno de estos nombres te suena, entonces conoces algo de Key, prácticamente es un nombre que todo veterano dentro del medio conoce. Bueno, con eso establecido, regresaron después de dos años tras Kamisama ni Natta hi, esta vez con un proyecto multimedia.
Para comenzar por algún lado, Motoki Tanaka, también conocido como Tenshou, es el director de la serie, quien trabajo en la reciente Black Rock Shooter: Dawn Fall, Azur Lane, las adaptaciones de Grisaia y Kiniro Mosaic, y quien es el director representativo de Bibury, el estudio que se encargara de la producción de la serie. Las obras de Bibury y de Tenshou no tienden a verse nada mal, por lo que será interesante lo que ofrece en esta serie.
Por parte del guionista, nos encontramos con Touya Okano, participo en la serie crossover (el verdadero multiverso de la locura), Kaginado, así que aun que sea en forma de una serie cómica, tiene algo de experiencia con Key y estoy seguro que hará un trabajo más que solido aquí. Sin embargo, el elemento sorpresa es los diseños por parte de Akane Yano, diseñadora de personajes que frecuenta en series de Project No. 9 (Tomozaki-kun, Choyoyu y Ryuuou no Oshigoto), esta dando vueltas por esta producción. Sus diseños son bastante lindos pero será interesante el ver como se verán en una producción (esperemos) mejor que las que suelen tener Project No. 9
Si les soy franco, no le tengo algo de esperanzas ya que no tiendo ser fanático de las obras de Key pero tampoco creo que resulte una mala obra. A los fanáticos de Key puede ser una serie que definitivamente no se debería perder de vista en absoluto. Además, contando con un staff solido, creo que podría salir muy bien sin duda alguna.
Saikin Yatotta Maid ga Ayashii


Director en Jefe y Guión: Mirai Minato
Director de la Serie: Misuzu Hoshino
Director Asistente Yuushi Ibe
Diseño de Personajes: Machi Yoshino
Estudio: Blade, SILVER LINK
Fecha de Estreno: 24 de Julio del 2022
“¡Hay algo realmente extraño con la sirvienta que recién contrate! No hay persona normal que sea tan hermosa, o cocine tan increíble comida o sepa exactamente lo que quiero antes de que pregunte. Ella debe de usar algún tipo de magia–un hechizo es la única cosa que explica porque mi pecho se siente tan apretado cuando la miro. Lo juro, voy a llegar al fondo de que hace a esta sirvienta… ¡tan misteriosa!“
Si les suena de algo el como se ven los personajes, es porque vieron Jahy-sama. Para no dar tantas vueltas, la producción esta dividida entre Blade y Silver Link, quienes ya colaboraron en la realización de Murabito A en la temporada de primavera.
Conformando su staff, tenemos de director en jefe a Mirai Minato (quien se encargara de la otra serie de SL esta temporada y directora de la ya mencionada Jahy, Meikyuu Black Company y Bofuri) echándole una mano a Misuzu Hoshino, quien participo en Jahy-sama ayudando a Mirai en la serie, siendo este su debut como director.
Encargándose del guión, la misma Mirai Minato tomara el rol y en la música tenemos a Kouji Fujimoto y Osamu Sasaki componiéndole música a la serie, ambos habiendo participado con anterioridad en Jahy.
La verdad, para mi la estrella y principal razón de porque suena tan apelable ver esto son las seiyuus quienes dan su voz a los protagonistas de esta historia. Para la maid, Rie Takahashi, famosisima seiyuu que ha dado su voz en Takagi, Emilia, Megumin, Mashu, Ena de Yuru camp y un larguisimo etc. Su voz angelical y suave ha ganado el corazón de muchos y protagonizando la sirvienta, no cabe duda que será una estrella brillante.
Pero la que para mi tiene los ojos encima, más que nada por tratarse de mi seiyuu favorita, Hayami Saori como el niño de la mansión. Shinobu, Yukinoshita, Yor, Anju, Ushiwakamaru, Miyuki, Maria Campbell, Ameri, tiene todo un rango de personajes, y aun si la clase de prota que ella interpreta es algo peculiar, no es su papel más raro.
Se extendió más de lo que me encantaría, pero literalmente la gran razón principal para verlo es por las seiyuus que protagonizaran la obra. Sin duda el staff es solido y Silver Link no defrauda, pero va a ser todo un goce para todos los fans de las seiyuus nombradas (yo incluido).
Isekai Yakkyoku


Director: Keizou Kusakawa
Guión: Wataru Watari
Diseño de Personajes: Mayuko Matsumoto
Estudio: diomedéa
Fecha de Estreno: 10 de Julio del 2022
“Un joven farmacólogo e investigador en Japón murió de exceso de trabajo, y fue reencarnado en una Europa medieval paralela. El fue reencarnado como un aprendiz de 10 años de una farmacia de una famosa corte real. ha obtenido habilidades inhumanas como poder a través de la enfermedad, creación material y destrucción material.
En una sociedad en donde practica medicinal dudosa esta en auge, bajar precios a través del monopolios del gremio de farmacólogos y buena medicina no esta disponible a la gente común. El fue reconocido por el emperador en ese tiempo y abrió una farmacia en la esquina del pueblo. El se asegurara de destruir el fraude que inunda el mundo y entregara a la gente común una verdaderamente efectiva medicina que ha desarrollado usando farmacología moderna. Así el chico usara sus conocimientos de su vida anterior para crear medicinas innovadoras que ayudaran a la gente de un mundo paralelo, una historia sobre vivir su nueva vida al máximo esta vez.“
Prácticamente como lo es respirar, los isekais son ya parte fundamental de la temporada, y el gimmick de esta: completamente concentrada en la medicina en el otro mundo. Para serles sincero, aunque su ultimo isekai, la de la santa (Seijo no Maryoku wa Bannou desu), fue muy buena, no puedo evitar sentir duda tras su ultima producción con Futsal Boys. Si, la producción de esta serie que esta a cargo de diomedéa, un estudio… Hit or miss, dudas no son inevitables de mi parte, pero antes de que entre en detalle con eso, hablemos de su staff.
Como director de la serie, Keizou Kusakawa es quien se encarga en esta ocasión, habiendo participado en algunas series del estudio como Action Heroine Cheer Fruits, Fuuka, Akuma no Riddle y Kantai Collection. Su repertorio es… En su mejor, decente, en su peor muy meh. La serie no tiene mala pinta pero las series en las que ha estado no dan su buena espina.
Quien me sorprende ver acá como su guionista es nada más y nada menos que Wataru Watari, quien ya participo en el isekai de la santa, apareciendo para hacer otro isekai dentro del estudio. Oregairu es una de mis series favoritas, una excelente obra y gran parte de ello es obra de su autor. Hizo un gran trabajo con el isekai de la santa y estoy seguro que hará un gran trabajo aquí.
Por parte de lo que decía al inicio, muchas producciones de diomedéa no tienden a ser tan buenas, algunas dando mucho que desear, y las que más destacan son las del director Shouta Ibata (prácticamente su mejor director y quien estuvo involucrado en cosas como el isekai de la santa y girlish number). Como dije, Futsal Boys fue un desastre en cada sentido, con unas visuales horrendas y una dirección patas arriba. ¿El staff de esta serie es mejor? Claro que si, por mucho, pero es un poco difícil no mirar atrás y sentirte un poco escéptico con respecto a lo que resulte de esta serie. Por mi parte, espero que esas dudas sean calladas en su estreno y espero que salga lo mejor posible.
Teppen!!!!!!!!!!!!!!!


Director en Jefe: Shinji Takamatsu
Director de la Serie: Toshinori Watabe
Guión: Jun Kumagai
Diseño de Personajes: Yoshiyuki Ookubo
Estudio: Drive
Fecha de Estreno: 2 de Julio del 2022
“Yayoi Sakamoto, una fan a morir de los comediantes y actos de comedia, se inscribe a la preparatoria privada Kazuki en Nanba (distrito de entretenimiento de Osaka famoso por ser el punto de inicio de varios comediantes). Ella se reúne con Yomogi Takahashi, una amiga de la infancia que alguna vez formo el dúo comedico “Konamonzu” con ella cuando fueron pequeñas. Poco después, terminan haciendo juntas una rutina en el parque como lo hacían antes, para entrar en un concurso local del área de compras. En ese momento, una misteriosa chica las llama.“
Una serie de comedia sobre comediantes, suena curiosa y su staff pinta hacerlo bien en su fundamento. Para partir de algún lado, esto es una producción que cae a manos de Drive, casa de producción que se encargara de Konosuba 3 y su spin-off, la segunda temporada de Fumetsu no Anata e y quienes estuvieron en Vlad Love. En cuanto a sus trabajos, admito que no tengo mucho conocimiento de ellos ya que no vi alguna de sus series previas, pero en cuanto al staff si que tengo dominio, así que para partir de algún lado…
Shinji Takamatsu (Grand Blue, Sakamoto Desu ga, Danshi Koukousei no Nichijou, Gintama) toma asiento como director en jefe para apoyar a Toshinori Watabe, cuyo repertorio de trabajos es un poco… Digamos… No muy positivo sinceramente. Quitando a Mix, ya que no tengo idea de que tal lo hizo en esa, Tokyo Ghoul:re fue un completo desastre, casi comedia puramente involuntaria, aburridísimo en Bungou to Alchemist y hasta donde escuche de Soul Buster, no fueron muy positivas las impresiones con la serie que digamos. Certeramente alguien que maneja bien la comedia como Takamatsu es una salvación pero aun así, es inevitable sentir dudas.
Jun Kumagai, guionista de la serie, tiene un repertorio mucho mejor. Habiendo trabajado en la gran Shouwa Genroku Rakugo Shinjuu como también haciendo un buen trabajo en la adaptación a la cuartetología de películas de Persona 3. Una mejora considerable pero al que le tengo el ojo es con respecto a la banda Technoboys Pulcraft Green-Fund, quienes han compuesto temas muy solidos en series como Trinity Seven, Gaikotsu Shotenin Honda-san, Kakegurui y Witch Craft Works. Son los que se encargaran de la música y yo tengo buena fe con ellos.
Con todo lo mencionado, será una serie interesante de ver, ¿lograra lo que se propone o fallara en el intento de hacer gracia? Solo el tiempo lo dirá.
Kumichou Musume to Sewagakari


Director: Itsurou Kawasaki
Guión: Keiichirou Oochi
Diseño de Personajes: Hiromi Ogata
Estudio: feel, Gaina
Fecha de Estreno: 7 de Julio del 2022
“Kirishima Tooru es la mano derecha de la familia Yakuza Sakuragi. Para él, el trabajo es una excusa perfecta para dejar que sus instintos violentos salgan, ganándose así el nombre de “el Demonio de Sakuragi”. Parecía que nada iba a interponerse en el camino de su naturaleza viciosa. Pero un día, el recibe un trabajo como ninguno por parte del jefe– ¡ser niñero de su hija! Esta es una enternecedora (¿o sanguinaria?) historia de una niña pequeña y su cuidador yakuza“
El feeling a lo anime de Usagi Drop y Kakushigoto es lo que permea a esta serie antes de su estreno, la idea de un slice of life wholesome que simplemente coincide en tener Yakuzas en ellos. Hay tanto por donde se puede partir, así que no perdamos tiempo, hablemos del staff.
Para empezar por las casas de producción que se encargaran de la serie, por un lado esta Feel, estudio que ha hecho series como Oregairu Zoku y Kan, Hinamatsuri, Tsuki ga Kirei y quienes próximamente producirán la adaptación de Spy Room. Haciéndole compañía para la colaboración es es un invitado peculiar, ya que el segundo estudio es Gaina, estudio nacido de las cenizas de Fukushima Gainax y que ha estado en la industria en tiempos recientes con cosas como la adaptación completa de Piano no Mori y Hulaing Babies.
En el puesto de director se encuentra Itsurou Kawasaki, que si bien no ha tenido suerte participando en series como la secuela de B: The Beginning, es un director competente que ha trabajado en series como Densetsu no Yuusha no Densetsu y Fukigen na Mononokean S2 que son muy solidas, así que podemos decir que se encuentra en buenas manos. Por parte del guión tenemos a Keiichirou Oochi, que ha hecho un gran trabajo con adaptaciones desde 5-toubun no Hanayome, Machikado Mazoku y la ultima de Oregairu.
Tenemos ante nosotros un staff solido y muy confiable ante esta serie que pinta muy bonita y que si te gusta esta clase de historias dentro del Slice of Life, entonces es una serie imperdible.
Hanabi-chan wa Okuregachi


Director y Guión: Hiromitsu Kanazawa
Diseño de Personajes: Mami Sodeyama
Estudio: Gaina
Fecha de Estreno: 10 de Julio de 2022
Aparte de ayudar con la serie del Yakuza cuidando a la hija del jefe, Gaina también decide hacer una adaptación a una serie de duración corta de forma aparte sobre una niña que se llama Hanabi (fuegos artificiales) que quiere hacer fuegos artificiales o algo. Como ya establecí quien es Gaina, toca hablar del staff, ya que este es un poco… Interesante.
Ante el puesto de director esta una persona que no esperarías ver aquí pero lo esta y es Hiromitsu Kanazawa, director afiliado de GoHands que ha estado en la serie de ellos que mejor se ve Seitokai Yakuindomo y la serie con los filtros más agresivamente vomitivos dentro del estudio, Hand Shakers. Cabe aclarar que no es tanto su culpa de lo segundo, ya que directamente los filtros del estudio se volvieron más horribles entre el tiempo más avanzo, siendo la única que se cuido Seitokai Yakuindomo. De acuerdo a la información que pude sacar, también se encargara del guión de la serie.
Si les soy sincero, no se que tan poco o muy prometedor puede pintar la serie. Ciertamente no creo que contenga los filtros asquerosos de GoHands para esta serie, así que creo que podemos despreocuparnos de ello, sin embargo, tocara ver que es lo que proponen con esto. Bueno, aparte, es una serie de duración corta, no le hará daño a nadie… Espero.
Bucchigire!


Director y Guión: Tetsuo Hirakawa
Diseño de Personajes: Masafumi Yokota
Estudio: Geno Studio
Fecha de Estreno: 8 de Julio del 2022
“En la era cuando los samurais controlaban Japon… Los demonios enmascarados aniquilaron a todos menos un miembro del Shinsengumi, quienes trabajaron para mantener la paz y orden publico en Kyoto.
Siete criminales son escogidos como substitutos para los miembros fallecidos del Shinsengumi, y son liderados por Ichibanboshi, cuyos padres fueron asesinados por los demonios enmascarados. El se convierte en el sustituto para el comandante Isami Kondo y persigue a los demonios enmascarados junto a los otros sustitutos para vengar la muerte de sus padres.
¡Esta historia alocadas de ex-criminales que se levantan para restaurar la paz y la orden comienza! Ahora es momento de brillar como nunca.“
Siendo una serie de samuráis en tiempos antiguos, honestamente no es que le tenga un nivel de emoción certero pero se que a varios fans del genero si, y no pinta para nada mal. Revisando su staff, tenemos algo de lo que hablar.
Empezando por el director, Tetsuo Hirakawa, quien se encarga de la serie puedo decir que no lo hace mal. Fuera de lo algo sosa que fue su adaptación de Zero Kara Hajimeru mahou no Sho, hizo un decente trabajo en la adaptación de YU-NO. También se encargara del guión de la serie, así que quizás podamos tener un trabajo de decente a solido. El estudio encargado de la producción es Geno Studio, quien ha hecho trabajo muy solido en Golden Kamuy y Pet, como también de Kokkoku.
Definitivamente no tendrá el gran staff pero lo que tiene no esta nada mal. Aparte el PV tampoco tiene indicios de peligro, así que se podría confiar en que saldrá bien para los fans del genero de samuráis.
KJ File


Director: Akira Funada
Guión: Takashi Iitsuka, Mitsuhiro Sasaki
Estudio: ILCA, yell
Fecha de Estreno: 10 de Julio del 2022
“La historia nos habla de un mundo donde Kaijuus únicos de repente aparecen en varios lugares alrededor del mundo. Miembros de las Naciones Unidas de Observación de Monstruos explorara un mundo donde los Kaijuus con grandes poderes y la humanidad viven juntos“
Esta va a ser una muy corta descripción de lo que es. Una serie corta de la misma gente que ha traído las varias temporadas de Yami Shibai pero ahora con Kaijuus. Si es que han visto cosas del estudio, saben que esperar por parte de la dirección y animación. Si no, es algo asi como que cuentan con un estilo a lo show de títeres (para describirlo de algún modo). Su director Akira Funada trabajo en la más reciente temporada de Yami Shibai, así que a los que la vieron, ya sabrán que esperar. De sus guionistas, Mitsuhiro Sasaki estuvo en Yami Shibai 8 y Ninja Collection e Iitsuka Takashi fue director de Sekai no Yami Zukan. En general, quizás salga algo entretenido o algo muy malo, todo dependerá de lo que diga el tiempo y el estreno de la serie.
Warau Arsnotoria Sun!


Director: Naoyuki Tatsuwa
Guión: Midori Gotou
Diseño de Personajes: Takahiro Kishida
Estudio: LIDENFILMS
Fecha de Estreno: 6 de Julio del 2022
“En la ciudad académica de magia de Ashram, donde todos requieren vivir en los dormitorios, un grupo cercano de chicas conocidas como “Pentagramas” persiguen sus estudios incluidos el entrenamiento en modales y magia, para convertirse en “mujeres de verdad”. Arsnotoria, una de las estudiantes de Ashram, vive en el dormitorio 5 y siempre acompañada de sus compañeras: Mel, quien es la vida del grupo, Petit Albert, quien suele ser callada y hacer las cosas a su propio ritmo, Picatrix, quien quiere ser la presidenta de clase Abramelin, quien es siempre genial. Ellas toman clases y arman fiestas de té después de clases en “ese cuarto”…. ¡Compartiremos la vida divertida de aquellas chicas contigo!“
Una adaptación de videojuego, no es que esta clase de adaptaciones sean las mejores, pero aquí tenemos a gente interesante involucrada en esta adaptación.
Me quiero sacar esto de encima, pero lamentablemente el estudio encargado de producir es LIDENFILMS, estudio que le tengo dudas debido a las muchas diferentes series que han sacado por temporada que no siempre se mantienen porque termina pasándoles facturas sacando todo en uno, así que no se si esta serie se podrá sostener o no, porque no le tengo mucha fe a su estudio para empezar. Ahora, el staff es otra historia porque es curioso.
Por un lado lo van a tener dirigiendo una serie isekai bien horny en Passione, pero también esta como director para esta serie. Nadie más ni menos que Naoyuki Tatsuwa, ex-Shaft director de cosas como Katte ni Kaizou, Nisekoi y Koufuku Grafitti, quien ha estado en series como Dakaichi y… ehm… Kyochuu Rettou. Fuera de… Lo ultimo, no es un mal director y si bien no creo que sea de lo mejor que salió de los ex-Shafts en series a diferencia de personas como Itamura (director de Vanitas) o Hatakeyama (director de Kaguya wants to be Confessed y Rakugo), no lo hace nada mal de lo que conozco en su trabajo, solo ha no ha tenido la mejor suerte.
En el guión de la serie tenemos a Midori Gotou, quien estuvo en Hoozuki no Reitetsu y Shakunetsu Kabaddi. En mi experiencia viendo su trabajo, lo hace bastante bien, así que a los fans del juego (si existen) no tendrán nada de que preocuparse en ese aspecto. En los diseños tenemos para la adaptación se encuentra Takahiro Kishida, diseñador de personajes para Haikyuu, Tokyo 24-ku, Durarara y Madoka Magika.
El staff de la serie es muy solido, aun si tengo mis dudas sobre el estudio y que puedan sostener la producción, creo que estamos en manos competentes para que salga bien.
Yofukashi no Uta


Director en Jefe: Tetsuya Miyanishi
Director: Tomoyuki Itamura
Guión: Michiko Yokote
Diseño de Personajes: Haruka Segawa
Estudio: LIDENFILMS
Fecha de Estreno: 8 de Julio del 2022
“Asaltado por el insomnio y ganas de deambular, Kou Yamori es empujado a las calles iluminadas por la luna cada noche en una búsqueda sin rumbo sobre algo que no puede nombrar. Su ritual nocturno es marcado por introspección sin propósito — hasta que conoce a Nazuna, ¡quien puede ser una vampiro! La nueva acompañante de Kou podría ofrecerle regalos oscuros e inmortalidad vampírica pero hay condiciones que debe de cumplir antes de que pueda meter sus dientes al vampirismo, ¡y el debe de descubrir simplemente que tan lejos esta dispuesto a llegar hasta satisfacer sus deseos antes que reciba el llamado de la noche!“
Esta es una de las series que más espero de la temporada, y si bien tengo mis dudas con su estudio como ya plantee en Warau Arsnotoria, su staff me genera una confianza mucho mayor por encima del anterior.
Tomoyuki Itamura es el director de la serie, su trabajo reciente en la adaptación de Vanitas no Carte (hablo independiente de la adaptación como tal) me parece muy bueno e inyecto a ese trabajo con una vena muy alta de Shaft en su trabajo. Fuera de su trabajo reciente como ex-Shaft, también trabajo como director en algunas series de Monogatari (como Nekomonogatari, Second Season, Hanamonogatari, etc), ayudo en un episodio de 3-gatsu no Lion, Arakawa Under the Bridge y Soredemo Machi wa Mawatteiru. Es un director que tiene experiencia en sus hombros y que no pongo en duda que hará un gran trabajo en esta serie. Dándole la mano en el guión, tenemos a Michiko Yokote, quien ha hecho un trabajo increíble series como Joshiraku, Shirobako y Takagi-san, lo cual asegura que se hará un buen trabajo de adaptación.
Mi pero mayor son los diseños, o bueno, el filtro de estos. Haruka Sagawa es encargada de los diseños de personajes y basándome en lo único que tengo de experiencia viendo su trabajo, Dounika Naru Hibi, puedo asegurar que es solida y hace diseños agradables al ojo. Lo que no me agrada es el filtro, entiendo que lo hacen para enfatizar más el ambiente de ser una serie que toma lugar en la noche pero en consecuencia, genera este raro sentimiento de que son de plástico. No son malos pero si me molesta lo suyo, quizás sea cosa de adaptarse pero va a ser un choque inicial muy fuerte.
Yofukashi no Uta me parece un mejor trabajo del autor que Dagashi Kashi, porque tiene muchas cosas que la separan de lo que fue ese trabajo y me parece asombrosa, así que espero que la adaptación lo haga bien porque lo merece y mucho.
Hoshi no Samidare


Director: Nobuaki Nakanishi
Guión: Satoshi Mizukami, Yuuichirou Momose
Diseño de Personajes: Hajime Hatakeyama
Estudio: NAZ
Fecha de Estreno: 9 de Julio del 2022
“Un día, al estudiante de universidad Yuuhi Amamiya se le acerca una lagartija parlante Sir Noi Crezant. Inmediatamente lanza una historia de fantasía: El poderoso mago Animus pretende destruir la tierra con su martillo de bizcocho, una gran contracción acercándose desde lo alto de la orbita de la Tierra. La única esperanza de la Tierra recae en la princesa y sus caballeros monstruo, cuya tarea es proteger a la princesa y derrotar a Animus. Yuuhi es escogido como el caballero monstruo lagarto, y aun con sus escepticismo, es inmediatamente forzado a defenderse a si mismo de un golem creado por el mago. Es salvado por su vecina, la princesa Asahina Samidare y jura lealtad a la misma.“
Uff, hay mucho de lo que tengo que hablar aquí, así que esta será una parte muy extensa. Para comenzar por algun lado, si ubican al creador original de la serie, Satoshi Mizukami, por Planet With, entonces sabrás que esta es su segunda serie anime. Pero eso no es todo, esta es su primer adaptación genuina de una de sus obras, una que a el le dio mucha ilusión tener hace años y lo que muestra el PV es… Muy triste.
Comenzando por algún lado, el estudio encargado de producción es NAZ, quienes han hecho series como ID:Invaded y participado en la producción de Sabikui Bisco con OZ la temporada de invierno. Con estas series a la mano, uno pensaría que es un estudio competente pero no puede estar más lejos de la verdad. Aunque es verdad que ID:Invaded y Sabikui Bisco tuvieron una gran producción, es más bien efecto de sus directores, Ei Aoki y Atsushi Ikariya, teniendo buenos contactos y sabiendo dirigir apropiadamente independiente del estudio, y como pueden suponer, en el caso de esta serie no contamos con un staff prometedor, de hecho, eran banderas rojas desde mucho antes que saliera el PV.
Para empezar, colaborando en la producción esta un estudio que ha… Hecho cosas no muy santas de nombre Jumondou, cuya producción más reciente es “Kono Healer, Mendokusai”, serie en la que trabajo también nuestro director para esta serie, Nobuaki Nakanishi, quien también dirigio Mangirl y Sumomomo Momomo, que para serles franco no poseo conocimientos de las dos ultimas pero si de Kono Healer y es… Muy pobre.
Pero para ponerle el clavo en el ataúd, si bien esta trabajando el autor del manga como uno de los guionistas, su compañía es alguien infame a la hora de adaptar cuyo nombre es Yuuichirou Momose, responsable del isekai de la araña, infinite dendrogram. My sister, My writer y Hajimete no gal. Tiene algunas series buenas a su nombre pero que no diría que son la quinta maravilla, pero la balanza en su caso es más negativa que buena.
En todo lo que puedo decirles con lo que es esta serie es que sinceramente me duele el estado en el que vendrá. Con una producción muy nefasta por todos los lugares y con un filtro muy horrible. Con toda sinceridad, recomiendo de una saltarse al manga, no solamente porque el dibujo es muy bueno y cuenta con una historia muy buena, sino que de verdad tendrán una mejor experiencia con la obra que con lo que vendrá siendo el anime. Y si no lo vieron, recomiendo echarle el ojo a Planet With, una gran serie y que merece mucha más atención de la que se tiene.
Isekai Meikyuu de Harem wo


Director: Naoyuki Tatsuwa
Director Asistente: Hironori Aoyagi
Guión: Kurasumi Sunayama
Diseño de Personaje: Makoto Uno
Estudio: Passione
Fecha de Estreno: 6 de Julio del 2022
“Siempre teniendo dificultades con la vida y la sociedad, el estudiante de preparatoria Michio Kaga navegaba por internet y lo lleva a encontrarse con una red extraña. El sitio web en cuestión, conteniendo una cierta cantidad de preguntas y un sistema de puntaje, permite que cada quien crea habilidades y técnicas para un personaje. Una vez completa su personaje, Kaga es transportado a un mundo parecido de juegos de fantasía y reencarnado como un hombre fuerte que le permite reclamar chicas a niveles de idol. ¡Dando inicio a la leyenda de un hombre renacido con mucho poder y su harem!“
Siendo el segundo isekai de esta temporada, y en su caso, muchísimo más horny de acuerdo a lo que he leído.
No pasare mucho tiempo con este, así que iré a lo más rápido que pueda. Ya les hable de su director, Naoyuki Tatsuwa, también director de Warau Arsnotoria esta temporada, pero esta vez dirigiendo su serie en un estudio con animes algo relativamente horny como lo será esta serie, Passione. Estudio que produjo Ishuzoku Reviewers, Rail Wars y Mieruko-chan. Del guionista de la serie, conozco su trabajo en las temporadas recientes de Yowamushi Pedal, New Generation y Glory Line, y puedo decir que lo hace bien, lo que me hace preguntarme el porque esta aquí en una serie horny pero bueno, prioridades supongo.
Si le quieren echar el ojo a la serie, saben a que vienen. Definitivamente no pinta a lo que podríamos llamar “buena” pero por lo menos para curiosear.
Mamahaha no Tsurego ga Motokano datta


Director: Shinsuke Yanagi
Guión: Hitomi Mieno
Diseño de Personajes: Katsuyuki Satou
Estudio: Project No.9
Fecha de Estreno: 6 de Julio del 2022
“Ah, preparatoria. ¿Hay algún mejor lugar para comenzar de nuevo después de una relación horrible de Secundaria? ¡NOPE! Al menos no si tu ex termina en la misma escuela que tu y ahora es tu hermanastra. ¡Lo que se suponía que era un santuario de la paz donde podría evadir volver a verla otra vez se convirtió en una pesadilla! Donde sea que mire, ella esta ahí– en mi casa, en mi escuela, en mi clase. ¡No hay escapatoria! Ella incluso declara que ella es la hermana mayor. ¡Si claro! Pero no perderé contra ella. Después de todo, soy el hermano mayor en esta situación de nueva familia. Así es, somos familia ahora. No importa que tanto podríamos haber pensado que nos amábamos antes, ahora hemos visto los colores reales del uno al otro y nos dimos cuenta que no estábamos hechos para el uno al otro. Por eso aunque tengamos que mantener un acto de “hermanos unidos” por el bien de nuestros padres, las cosas no volverán a ser como solían ser.“
Domestic na kanojo regreso y en forma de una serie de Project No. 9. Leí un poco de su novela y, aunque no me pareciera mala, no creo que sea lo mejor tampoco. Igual, puede resultar entretenido, pero primero revisemos a la gente detrás.
En el asiento de director se encuentra alguien quien considero uno de los pocos directores buenos que tiene Project No. 9, Shinsuke Yanagi, quien dirigió Tomozaki-kun, Choyoyu y Netoge. Quizás sus producciones no sean las mejores pero el tipo le hace como puede y lo respeto por eso. En el guión tenemos a Hitomi Mieno, quien estuvo en series como Vanitas no Carte, Komi-san, Meikyuu Black Company, KoiAme y otras más. Hace un trabajo muy solido en las series que ha participado y creo que hará algo entretenido aquí.
Entre otras cosas, en los proyectos de Shinsuke en el estudio siempre era acompañado por los diseños de Akane Yano, pero como esta ocupada en Prima Doll, para esta serie se trajeron a… Alguien interesante. Katsuyuki Satou es el diseñador de personajes y si su pensamiento fue de “estos diseños parecen salidos de un H”… Dejare que busquen por ustedes mismos y averigúen la respuesta a esa duda.
En total, ya les dije que podría esperarse de esta serie. Podría ser entretenido pero no mas allá de eso.
Tensei Kenja no Isekai Life: Dai-2 no Shokugyou wo Ete, Sekai Saikyou ni Narimashita


Director: Keisuke Kojima
Director Asistente: Kiyotaka Suzuki
Guión: Naohiro Fukushima
Diseño de Personajes: Keisuke Kojima, Norihito Saitama
Estudio: Revoroot
Fecha de Estreno: 4 de Julio del 2022
“Siendo transportado a un mundo mágico y desarrollando increíbles poderes es el sueño más salvaje de todo otaku, pero para el hombre asalariado Yuuji Sano, ¡es la cosa de pesadillas absolutas! Esta en medio de una montaña de trabajo cuando es llevado a otro mundo sin su consentimiento, donde cumple el envidiable logro de desarrollar una segunda clase de personaje por sacar provecho de su habilidad para controlar monstros. Ahora intercambia la oficina por aventuras para hacer ganancias, pero siempre es arrastrado a eventos mayores porque sus poderes son incomparables– ¡y ni siquiera lo sabe!“
ercer isekai en el paquete de “isekais de temporada” y en esta ocasión, otra serie que adapta otra novela de Shotou Shinkou, quien ya tuvo otro anime en la forma de Shikkakumon no Saikyou Kenja.
Para pasar directamente a su equipo, en la casa de producción esta REVOROOT, estudio que se encargo de Slime 300 y Babylon en tiempos recientes. Son muy solidos dentro de todo en lo visual y la gente que han traído a sus proyectos son lo suyo de buenos en los trabajos que han ofrecido.
De director, Keisuke Kojima ocupa el puesto, quien ha trabajado en el storyboard del episodio 9 de Sonny Boy, en algunos episodios como director de animación y director en asistente de Babylon y Slime 300 como también ayudando en animación en Ride your Wave, por lo que esta serie seria su debut como director oficialmente, con Kiyotaka Suzuki (director de Babylon) echándole la mano como director asistente. En el guión nos encontramos a Naohiro Fukushima, quien estuvo en Gunjou no Fanfare recientemente y algunos episodios de Slime 300 y Babylon. En la música tenemos a Gin, quien compuso banda sonora a Nagatoro-san, Gal to Kyouryuu y Pop Team Epic por lo que tendremos onda en esa parte.
No tengo mucho que decir de la serie, es otro isekai, será entretenido o mejor o será una basura entretenida, eso ya solo lo decidirá el tiempo cuando la serie inicie.
Kuro no Shoukanshi


Director y Guión: Yoshimasa Hiraike
Diseño de Personajes: Miwa Ooshima
Estudio: Satelight
Fecha de Estreno: 9 de Julio del 2022
“Despertando en un lugar extraño sin memoria de su vida anterior, Kelvin descubre que intercambio sus memorias por poderosas nuevas habilidades durante su transmigración reciente. Partiendo a un nuevo mundo como un convocador– con su primer seguidor siendo la diosa que lo convoco– Kelvin comienza su nueva vida como un aventurero, y no tarda mucho antes de descubrir su disposición escondida como un fan de la pelea. Desde el caballero negro del antiguo castillo del mal hasta el demonio dentro de la cueva escondida del Sabio, el se rebela en una pelea contra cada oponente formidable tras otro. Únete en esta historia sobre un aventurero poderoso en una aventura épica donde el y sus aliados cavan su camino a través de la historia“
Cuarto isekai en el paquete de “isekais de la temporada” y vamos directo al staff.
Satelight es el estudio encargado de la producción de la serie, conocido por sus trabajos en la serie de Macross, Somali to Mori no Kamisama y Senki Zesshou Symphogear. Son un estudio solido en lo que se refiere a este apartado y creo que esta serie no sera excepción a esa linea.
De director y guionista de la serie tenemos a Yoshimasa Hiraike, quien trabajo en Wotakoi, Momokuri, Amagami SS y Working, para nada mal y solido de hecho, y aunque no sean series de acción como esta lo será, no creo que pase algo malo. En los diseños tenemos a Miwa Ooshima, diseñadora de personajes para series como Hamefura, Midara na Ao-chan y GJ-bu.
No tengo mucho que decir, es un isekai, así que es una moneda al aire el que tal saldrá.
Yurei Deco


Director: Tomohisa Shimoyama
Guión: Dai Satou
Diseño de Personajes: Akira Honma
Estudio: Science Saru
Fecha de Estreno: 3 de Julio del 2022
“La historia comienza cuando Berry, una chica común de una casa ordinaria, conoce a Hack, una chica que parece un chico. Encantada por Hack, Berry conoce el equipo que Hack lidera, el Club de Detectives Fantasma. Miembros de este club estan “socialmente muertos”, trabajando invisiblemente desde la digitalmente controlada sociedad de Tom Sawyer. Mientras ella trabaja en el grupo, Berry termina descubriendo algo sobre Zero, una misteriosa figura que acecha desde el subterráneo de Tom Sawyer. Ella y Hack deciden perseguir esta figura, y con el tiempo, la verdad tras la ciudad es revelada“
Después de isekais, al fin algo de lo que hablar, y es un proyecto original de Science Saru, así que no perdamos tiempo y hablemos de el staff involucrado.
Para nuestra sorpresa, Yurei Deco es otra serie de Science Saru que no la dirige Masaaki Yuasa, director de la casa que ha hecho varios trabajos en el estudio, en su lugar, ocupando el puesto de director tenemos a Tomohisa Shimoyama, teniendo su trabajo debut en esta serie luego de ayudar como animador en varias series. Juzgando por el PV, bebe mucho del estilo que Yuasa ha dado en varias de sus series y no es de menos, ya que el trabajo en algunos proyectos con el como Eizouken y Devilman Crybaby.
En el guión tenemos a Dai Satou, guionista que estuvo en la bonita película de Cider no You ni Kotoba ga Wakiagaru, Eureka seven y en la no tan buena Listeners. Y en la música tenemos a alguien interesante en la forma de Mito, quien compuso la banda sonora de Wonder Egg Priority y Flip Flappers, alguien muy bueno y junto con el debuta también para la banda sonora Koutarou Saitou y Yebisu303.
Science Saru tiene una propuesta curiosa para esta temporada con su serie y espero ver que tal resultara al final porque algo bueno o divertido puede salir de aquí, así que a esta le diría que le tengan un ojo encima.
Extreme Hearts


Director: Junji Nishimura
Guión: Tsuzuki Masaki
Diseño de Personaje: Issei Arakaki
Estudio: Seven Arcs
Fecha de Estreno: 10 de Julio del 2022
“En el futuro cercano, cuando el hobby de los “Hiper Deportes” (que son elevados con equipo especial y objetos poderosos) se ha convertido en algo popular entre niños y adultos. La historia se centra en Hiyori Hayama, una estudiante de segundo año de preparatoria que inicialmente no conectaba con los Hiper Deportes, pero después de un encuentro oportuno, esto comienza a cambiar mientras Hiyori y sus amigas crecen juntas y persiguen sus sueños atléticos“
Serie original del autor de Nanoha con una propuesta que, si mis ojos no me fallan y leí bien los tags de AniList, mezcla un anime de deportes con… ¿idols?
Para saber a que nos enfrentamos, primero hablemos de la gente detrás de la serie. En la producción nos encontramos con Seven Arcs, responsables de Blue Period, algunas series de Nanoha y Tonikaku Kawaii, no son precisamente lo que llamarías un estudio fuerte en lo visual pero no creo que lo hagan mal, solamente estarán en el lado más “cheap” de la producción.
Como director tenemos a Junji Nishimura, quien estuvo en Vlad Love, Vivid Striek, Bakuon y Nurarihyon no Mago. De los pocos trabajos que conozco de el fuera de los mencionados puedo decir que el es… Decente a algo meh, no es malo pero no es remarcable tampoco. Asi como es el autor, Masaki Tsuzuki es el guionista de la serie, quien aparte de haber creado Nanoha, también es autor de Dog Days y Triangle Heart.
¿Qué es lo que podría salir de un concepto como lo es el de esta serie? No tengo idea pero creo que podría ser interesante de ver sin duda alguna.
Soredemo Ayumu wa Yosetekuru


Director: Mirai Minato
Guión: Hitomi Mieno
Diseño de Personajes: Kazuya Hirata
Estudio: SILVER LINK
Fecha de Estreno: 8 de Julio del 2022
“Ayumu Tanaka se enamoro a primera vista con Urushi Yaotome, la presidenta del Club de Shogi ilegitimo, ¡y se unió a dicho club! Pero Ayumu juro no confesar sus sentimientos hasta que pueda ser mejor que Urushi, y tiene un largo camino antes que pueda enfrentar a su brillantez estratégica. Mientras Ayumu busca derrotar a su amor y confesársele, el amor se convierte un campo de batalla ambos fuera y dentro del tablero de Shogi mientras la audiencia se pregunta “¡¿Cuando Ayumu hará su siguiente movimiento?!“
En esencia, Kaguya-sama pero en un tablero de Shogi.
Souichirou Yamamoto tuvo su año definitivamente. Takagi-san tuvo una tercera temporada junto con una película con la intención de concluir todo lo que hay en el anime, las Kunoichi tuvieron una adaptación por parte de CloverWorks y Silver Link le cierra el año con broche de oro con una adaptación de otra frentona más, ¡con el plus de que juega Shogi!
Ya hable de Silver Link como también de Mirai Minato, encargados de ser la casa de producción y la directora respectivamente. Ambos son solidos y creo que harán un gran trabajo aquí sin duda alguna. Mieno Hitomi les hace compañía como la guionista y como ya mencione en Mamahaha, creo que es alguien solida. A diferencia de Mamahaha sin embargo, yo creo que aquí hará un gran trabajo.
No es tan extenso como lo fui a la hora de hablar del anime de la maid, pero no significa por eso que es malo. Considero que su directora es muy buena y el anime se ve bastante bien, así que no se preocupen, todo esta en buenas manos.
Kinsou no Vermeil: Gakeppuchi Majutsushi wa Saikyou no Yakusai to Mahou Sekai wo Tsukisusumu


Director: Takashi Naoya
Director Asistente: Matsuo Asami
Guión: Tatsuya Takahashi
Diseño de Personajes: Kiyoshi Tateishi
Estudio: Staple Entertainment
Fecha de Estreno: 5 de Julio del 2022
“Conoce a Alto (que ni es tan alto), un desventurado estudiante en la Academia Mágica de Royal Ortigia cuyo desempeño académico deja mucho que desear. Más que tomar el más lógico acercamiento de mejorar sus calificaciones antes de que llegue la graduación, Alto decide convocar asistencia de otro mundo. Después del acto, ¡descubre que ha conectado con la legendaria demonio Vermeil a su servicio como familiar! Pero mientras que Vermeil es una poderosa aliada que seguramente mejorara sus calificaciones, su magia únicamente puede ser recargada con un beso, y eso hace que todo se vaya al caño con su altamente celosa amiga de la infancia Lilia.“
Lo sorprendente es que esto no viene de una LN, sino de un manga. La barrera entre lo que son títulos de LN y manga comienza a romperse, y la distinción será cada vez más difícil… Como sea, hablemos del staff de la serie.
El estudio de esta serie es fascinante, esta es la segunda serie de Staple Entertainment, y si quieren saber que serie produjeron antes… Bueno, digamos que no algo muy santo. No tengo idea de si lo hacen bien o mal, pero basándonos en el PV, siento que son mejores que Jumondou para lo que es la serie.
En el asiento de director, Takashi Naoya ocupa el puesto y ha trabajado en series algo horny como Val x Love y hasta cierto nivel Osananajimi ga Zettai ni Makenai Love Come, también dirigiendo antes Touken Ranbu Hanamaru y 3D Kanojo. Tiene sus hit and miss definitivamente pero no creo que sea mal director en absoluto. Acompañándolo en director asistente esta Matsuo Asami, quien anduvo dando vueltas en Osamake y Val x Love también, apareciendo como director de episodio en el #02 de RPG Fudousan así que sabe lo que hace aquí.
Tatsuya Takahashi es el pillín quien se encargara del guión de la serie y estuvo involucrado en Shuumatsu no Harem, Ochikobore Fruit Tart y Domestic na Kanojo. Ya por ultimo, destacar a Ken Itou (Shakunetsu no Kabaddi y 100-man no Inochi no Ue ni Ore wa Tatteiru) y Kenichi Kuroda (El asesino aristócrata, Seijo no Maryoku no Bannou desu) se encargaran del apartado de la música en la serie.
El staff que acompaña la serie se siente apropiado y como fan de las escuelas mágicas, con todo los honores la espero y si eres fan de la misma como yo, valdrá la pena echarle el ojo.
Kami Kuzu☆Idol


Director: Daiki Fukuoka
Guión: Yasuko Aoki
Diseño de Personajes: Saori Hosoda
Estudio: Studio Gokumi
Fecha de Estreno: 2 de Julio del 2022
“Varios idols obtienen energía de cantar ante sus fans que los adoran. Yuuya, sin embargo, ¡obtiene energía de su amor por un cheque fácil! Yuuya es una mitad del dúo ZINGS, pero su suprema flojera (sin mencionar su desdén por los fans de las idol en general) lo tiene en el borde de ser despedido del negocio. En un inoportuno encuentro del camerino, el conoce a la espectral Asahi, una misteriosa antigua idol que esta emocionada de planear su regreso por todo medio necesario… ¡Incluso asumir completo control del cuerpo de Yuuya y apuntar a convertirse en el mejor idol juntos! ¿Acaso su extraño compañerismo es una bendición o es un infierno puro?“
Esta particular serie de comedia involucrando a un flojo de idol masculino y una idol fantasma llegara esta temporada y pinta muy curiosa, por lo menos podría ser gracioso porque la promoción de la serie ha algo chistosa, así que para partir de algún lado, hablemos de su equipo detrás.
El estudio encargado de la producción de la serie es Studio Gokumi, encargado de producir Yuuki Yuuna, Endro y Tsurezure Children. No diría definitivamente que son un estudio grandioso pero por lo general son muy solidos los trabajos de producción en sus series y esta serie no se ve nada mal, así que podemos contar que entregaran un buen trabajo aquí.
Para el director se trajeron a Daiki Fukuoka, quien estuvo encargado de dirigir Yuusha no Shou, Washio Sumi no Shou, Radiant y Danganronpa 3. Aunque ninguna de las series son lo que se podría llamar “de comedia”, las pocas veces que la había no estaba mal así que confió en que lo hará bien aquí. Haciéndose cargo del guión de la serie esta Yasuko Aoki, el cual vendria a ser su trabajo debut por lo que queda a ver que tal lo hará aquí.
Como dije, pinta a ser una serie graciosa y le tengo esperanza. Aunque quizás no contara con una alta producción, espero que salga algo entretenido por lo menos.
Shine Post


Director: Kei Oikawa
Guión: Rakuda, Tatsuto Higuchi, SPP
Diseño de Personajes: Yoshihiro Osada
Estudio: Studio KAI
Fecha de Estreno: 13 de Julio del 2022
“Aunque el grupo de idols TiNgS estan persiguiendo grandes sueños, sus logros son pocos — y ahora, de repente, ¡estan afrontando un posible quiebre! La esperanza se ve perdida, pero entonces un nuevo manager con un especial repertorio de habilidades detrás de este, los miembros de TiNgS se encuentran apuntando por las estrellas otra vez“
Si hay una serie a la que le tengo hype, no tengo duda alguna que se trata de esta serie. Fuera de que se trata de una serie de idols, tengo una profunda fe en esta por el equipo involucrado con esta serie así que no perdamos tiempo y hablemos de ellos.
Para empezar, en la producción esta Studio KAI, encargados de la producción de Fuuto Tantei y la nueva serie del príncipe de tenis. Como mencione, me preocupa que anden tomando tantas series, en especial en esta temporada que tienen como tres. No se si saldrá mal o bien pero espero que la balanza tire a lo segundo.
Hablando de su director, es Kei Oikawa, fantástico director detrás de Uma Musume, Hinamatsuri, Oregairu Zoku, Kan y Outbreak Company. Es un gran director, ya sea para el drama o para la comedia, sabe como llevarse en esos dos aspectos y no pongo en duda que hará un increíble trabajo aquí también. De guionista tenemos a dos personas.
En primera, Rakuda, autor de Oresuki (y que también ayudo en el guión) es uno de ellos, aunque tengo mis dudas con este tipo aquí, no odie Oresuki tampoco así que es un “veamos” más que otra cosa. En segunda, Tatsuto Higuchi, quien participara en Fuuto Tantei, pero también ha estado involucrado en el guión de Revue Starlight, tanto serie como película, así que tenemos a alguien más confiable que Rakuda acá. Y en tercera, debuta SPP como su otro guionista, así que será cosa de ver que tal lo hace.
Cuando dije que es la serie que más ganas le tengo, no les mentía. Entre que su director es uno de mis favoritos y un staff increíblemente solido, realmente quiero ver esta serie y la tengo entre lo que más hype me genera de esta temporada de verano. Aun con mi preocupación con lo que es el hecho de que Studio Kai tengan tres producciones en una temporada, voy a tener fe en que saldrá bien.
Isekai Ojisan


Director: Shigeki Kawai
Guión: Kenta Ihara
Diseño de Personajes: Kazuhiro Oota
Estudio: Atelier Pontdarc
Fecha de Estreno: 6 de Julio del 2022
“17 años atrás, el tío de Takafumi cayo en un coma, pero ahora regreso a la vida como un hombre que se levanto de su tumba. Pronto, Takafumi descubre dos cosas extrañas: Su tío atesora los videojuegos sobre todo lo demás, y, mientras estuvo en coma, ¡fue transportado a otro mundo como un guardián heroico! Ahora, no solamente Takafumi tiene un cuarto con un tío que es literalmente mágico, el tiene que poner al tipo con dos décadas de historia — Smartphones, internet de alta velocidad, tropos de anime modernos… ¡Y el desenlace traumático de la guerra de consolas de los 90!“
Les seré franco, leí un par de capítulos del manga y no me gusto mucho. No se si el anime arregle esto, pero con el equipo que le toco… Ehm… Tengo dudas.
Para empezar, su estudio es reciente, Atelier Pontdarc. Su única producción anterior es “Ganbare, Douki-chan” y, por lo que puedo decirles de esta serie, se nota, ya que respira de un aire “cheap” que aunque no malo, no diría que es lo ideal tampoco.
En el puesto de director tenemos a Shigeki Kawai, alguien que estuvo involucrado en SAO Alicization, Darling in the Franxx, Blend S y Ao no Exorcist S2 en algunos episodios, siendo este su debut como director. Kenta Ihara le hace compañia en el guión y es un tipo confiable que ha hecho solido trabajo en adaptaciones como Mobuseka (ignoremos lo visual por favor), Mieruko-chan, Tsukimichi y Shinchou Yuusha. Tiene buena noción con el material que adapta y no dudo que lo hará bien aquí también.
Honestamente, tengo mis dudas como mencione. No me gusto el manga y el anime probablemente no vaya a verse mejor que cheap (aunque bueno, tampoco le pido que me ofrezca sakuga), pero mientras me resulte más entretenido, todo estará bien. Además, en una serie donde Takehito Koyasu y Jun Fukuyama son los seiyuus principales para los protas, no creo que haya falla en verlo.
Y con esto llegamos al final de la previa. Dime, ¿Cuál es la serie que más esperas esta temporada? Hazmelo saber en los comentarios.
Por mi parte, tengo ojos bien puestos en tres series: Yofukashi no Uta, Shine Post y Lycoris Recoil como mis promesas de nuevas series de la temporada. Muchas gracias por leer hasta el final, espero que lo hayas disfrutado y nos veremos… ¡Hasta la próxima!
Discusión sobre el post